- The Unicorn Corner
- Posts
- 🚀 #80 - Google
🚀 #80 - Google
De un proyecto universitario a dominar internet

Breve resumen de lo que vas a leer
Un breve viaje por la historia de Google
Quiénes es/fue su equipo fundador
Cual es su propuesta de valor
Estrategia clave de marketing
En que se diferencian de la competencia
Rondas de inversión: etapa, fecha y cantidad
Exit - en caso de que se haya realizado.
📣 La sección de “La Estrategia de Marketing Estrella” solo esta disponible para suscriptores.
Su Historia🗃️
Los visionarios detrás del motor de búsqueda
En 1995, en los pasillos de la Universidad de Stanford, dos estudiantes de doctorado, Larry Page y Sergey Brin, se conocieron y comenzaron a colaborar en un proyecto de investigación. Aunque sus personalidades chocaban inicialmente, compartían una visión común: organizar la inmensa cantidad de información disponible en la web.

Larry Page & Sergey Brin
Larry Page, interesado en la estructura de la web, comenzó a desarrollar un algoritmo que analizaba las relaciones entre los sitios web a través de sus enlaces. Sergey Brin, con su experiencia en matemáticas y ciencias de la computación, se unió al proyecto, y juntos crearon un motor de búsqueda llamado BackRub en 1996. Este nombre hacía referencia al análisis de los “backlinks” o enlaces entrantes, que determinaban la relevancia de una página web.
Conscientes del potencial de su proyecto, en 1997 registraron el dominio google.com, un juego de palabras basado en “googol”, término matemático que representa el número 1 seguido de 100 ceros. Este nombre reflejaba su misión de organizar una cantidad infinita de información.
En 1998, operando desde el garaje de su amiga Susan Wojcicki en Menlo Park, California, Page y Brin fundaron oficialmente Google Inc.. Con una inversión inicial de 100,000 dólares del cofundador de Sun Microsystems, Andy Bechtolsheim, comenzaron a expandir su infraestructura y a perfeccionar su motor de búsqueda.
El éxito fue rápido. Para finales de 1998, Google ya indexaba alrededor de 60 millones de páginas web, y su algoritmo ofrecía resultados más precisos y relevantes que otros motores de búsqueda de la época. Este crecimiento atrajo la atención de inversores y medios de comunicación, consolidando a Google como una herramienta indispensable para los internautas.
A lo largo de los años, Google diversificó sus servicios, lanzando productos como Gmail, Google Maps, Google Ads y el sistema operativo Android, entre otros. Cada uno de estos productos ha redefinido su respectiva industria, posicionando a Google como un líder en innovación tecnológica.
Hoy, Google es una subsidiaria de Alphabet Inc., una corporación multinacional que abarca diversas empresas y proyectos. Sin embargo, la esencia de Google sigue siendo la misma: hacer que la información del mundo sea universalmente accesible y útil.
Propuesta de Valor 💎
Información al alcance de todos
Google se ha destacado por ofrecer una plataforma de búsqueda rápida, precisa y fácil de usar, complementada con una amplia gama de servicios que facilitan la vida digital de las personas.
¿Qué hace única a Google?
• Algoritmo de búsqueda avanzado: Proporciona resultados relevantes en fracciones de segundo.
• Ecosistema integrado: Servicios como Gmail, Drive y Calendar funcionan en perfecta armonía.
• Innovación constante: Introducción regular de nuevos productos y mejoras.
• Accesibilidad global: Disponible en múltiples idiomas y adaptado a diversas culturas.
• Compromiso con la experiencia del usuario: Interfaces limpias y minimalistas que priorizan la usabilidad.
Diferenciación vs Competidores
Ventajas competitivas que definen a Google
• Algoritmo de búsqueda superior: Capacidad para ofrecer resultados más relevantes y precisos.
• Diversificación de servicios: Desde mapas hasta plataformas publicitarias, ofreciendo soluciones integrales.
• Inversión en inteligencia artificial: Desarrollo de tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia del usuario.
• Infraestructura robusta: Centros de datos eficientes que garantizan rapidez y disponibilidad.
• Cultura de innovación: Fomento de proyectos experimentales que pueden convertirse en productos revolucionarios.
Google al Desnudo 🧮
Un vistazo a sus números
A finales de 2024, Google, como parte de Alphabet Inc., continúa mostrando un desempeño financiero sólido. En el último trimestre reportado, la compañía generó ingresos por $182,500 millones, representando un crecimiento del 12% respecto al mismo período del año anterior. Este incremento se atribuye principalmente al fortalecimiento de su negocio publicitario y al crecimiento en servicios en la nube.
El segmento de publicidad sigue siendo el pilar financiero de la empresa, aportando aproximadamente $150,000 millones en ingresos, mientras que Google Cloud registró $25,000 millones, reflejando una creciente demanda de soluciones en la nube.
En términos de rentabilidad, Alphabet reportó un beneficio neto de $40,000 millones, consolidando su posición como una de las empresas más rentables del sector tecnológico.
Rondas de Inversión 💰
![]() 📆 Fecha: 1998💸 Cantidad: $100.000 | ![]() 📆 Fecha: 1999💸 Cantidad: $25M |
Capital de Inversión Total: $25,1M
Exit 🤑
La salida a bolsa que transformó el panorama financiero
El 19 de agosto de 2004, Google llevó a cabo su esperada Oferta Pública Inicial (IPO), debutando en el mercado bursátil de una manera poco convencional. A diferencia de las tradicionales ofertas públicas, Google optó por una subasta pública diseñada para democratizar el proceso y permitir una participación más amplia de inversores individuales.
Detalles clave de la IPO:
• Número de acciones ofrecidas: 19.605.052
• Precio por acción: 85 dólares
• Fondos recaudados: 1.670 millones de dólares
• Valor de mercado inicial: 23.000 millones de dólares
La decisión de utilizar una subasta pública fue innovadora y buscaba evitar las prácticas tradicionales de Wall Street, permitiendo que el mercado determinara el precio de las acciones de manera más transparente. Sin embargo, el camino hacia la IPO no estuvo exento de desafíos. Inicialmente, se había estimado un rango de precios entre 108 y 135 dólares por acción, pero debido a diversos factores, incluyendo una entrevista no autorizada de los fundadores y fluctuaciones en el interés de los inversores, el precio final se ajustó a 85 dólares por acción.
A pesar de estos obstáculos, el debut de Google en el NASDAQ fue exitoso. Las acciones cerraron su primer día de cotización a 100,34 dólares, reflejando la confianza del mercado en el potencial de la compañía. Este evento no solo consolidó a Google como un gigante tecnológico, sino que también redefinió las expectativas y estrategias para las ofertas públicas iniciales en el sector tecnológico.
C’est fini
Un caluroso abrazo del equipo de The Unicorn Corner❤️🔥
