- The Unicorn Corner
- Posts
- 🚀#8 - Lexy
🚀#8 - Lexy
Inteligencia Artificial para automatizar el contenido que subes a redes sociales

La startup Lexy, fue fundada en enero de 2022 con Gabriela Moncada y Adrián Tomás como co-fundadores y Co-Ceo’s.
La propuesta de valor viene ligada directamente a un sector en pleno auge como es el de la Inteligencia Artificial (IA) y a otro sector como el de creación de contenido en RRSS. Respecto a las RRSS, son muy numerosas y cada una permite crear un tipo de contenido diferente. En cuanto a la IA, sin duda alguna, tenemos que aprovechar las diferentes opciones que nos ofrece y eso, es lo que están haciendo en Lexy. La plataforma permite crear contenido en cualquier red social, ya sea para una publicación para el feed ,o bien, para una inversión en ads.
Para que podáis ver cómo funciona su herramienta, os dejamos un vídeo a continuación:
Un apartado que nos ha parecido realmente interesante, es que dan la posibilidad de seleccionar el tono, la longitud, el idioma y la audiencia.
Todo el contenido se origina a través de IA y cuanto más contenido se genere, mejores resultados nos podrá ofrecer. Esto lo consigue gracias a sus 2 modelos de aprendizaje:
La base del Deep Learning: sistemas de redes neuronales artificiales, que imitan el funcionamiento de las neuronas y mecanismos básicos del cerebro y, por tanto, intentan aproximarse a nuestra forma de aprender. Según la profundidad de la red (número de capas), se consigue un mayor nivel de abstracción, pudiendo así aprender de un mayor número de datos y disminuir el margen de error.
Las técnicas de Machine Learning: permiten a los algoritmos identificar patrones complejos entre gran cantidad de datos, infiriendo así sus propias reglas para detectar patrones similares en nuevos conjuntos de datos.
El 7 de noviembre anunciaron el cierre de su primera ronda “pre-seed”, por valor de 150.000€, liderada por Demium Capital.
Para concluir, tanto Lexy, como cualquier otra herramienta de IA, ayudan a profesionales y empresas a ahorrar tiempo y agilizar procesos. En este caso concreto, Lexy, permite generar diferentes tipos de contenido, puede ser muy interesante para proyectos o Startup’s que están dando sus primeros pasos y quieren empezar a generarlo.