🚀#69 - Spotify

La Startup que consiguió dar un giro de 360o al mundo de la música

Breve resumen de lo que vas a leer
  1. Un breve viaje por la historia de Spotify

  2. Quiénes es/fue su equipo fundador

  3. Cual es su propuesta de valor

  4. Estrategia clave de marketing

  5. En que se diferencian de la competencia

  6. Rondas de inversión: etapa, fecha y cantidad

  7. Exits - en caso de que se haya realizado.

📣 La sección de “La Estrategia de Marketing Estrella” solo esta disponible para suscriptores.

Su Historia🗃️

De un sótano en Suecia a la cima del streaming musical

A mediados de la década del 2000, cuando la música en línea era sinónimo de piratería y descargas ilegales, dos emprendedores suecos, Daniel Ek y Martin Lorentzon, decidieron cambiar las reglas del juego. Imaginaban un mundo donde acceder a millones de canciones fuera tan sencillo como hacer clic en un botón y, lo más importante, sin infringir ninguna ley.

Daniel Ek & Martin Lorentzon

En 2006 nació Spotify, primero como una idea ambiciosa desarrollada en un modesto sótano en Estocolmo, y luego como una plataforma capaz de revolucionar la forma en que escuchamos música. La apuesta fue arriesgada. Tuvieron que negociar con sellos discográficos escépticos y convencer a los usuarios de que valía la pena pagar por lo que antes obtenían gratis. El tiempo les dio la razón. Hoy Spotify es un gigante mundial, con presencia en más de 180 países y cientos de millones de usuarios que confían en su catálogo infinito para encontrar la banda sonora perfecta para cada momento.

Si tienes tiempo te recomendamos que veas la serie de la historia de Spotify, entran en muchos detalles y explican todos los proceso que atravesaron. Esta disponible en Netflix y se llama “La Playlist”.

Propuesta de Valor 💎

La música perfecta a un clic de distancia

Spotify se centró en ofrecer un acceso inmediato y legal a un inmenso catálogo musical en línea. Sin tener que descargar archivos, el usuario puede descubrir artistas, crear playlists personales o sumergirse en recomendaciones personalizadas basadas en sus gustos. Con el tiempo, la propuesta evolucionó desde la música a la inclusión de pódcasts y programas originales, transformando la plataforma en un espacio de audio integral.

La clave ha estado en la personalización y en la capacidad de sugerir siempre esa próxima canción que encaja a la perfección con el estado de ánimo del oyente. Esta visión se ha mantenido intacta: hacer que el contenido esté ahí cuando el usuario lo desee, sin fricciones ni complicaciones, con una experiencia fluida que invita a la exploración constante.

Diferenciación vs Competidores

El toque Spotify

1. Destaca la precisión de sus algoritmos, capaces de leer tus preferencias mejor que tú mismo, recomendando nuevos sonidos con sorprendente acierto.

2. Su biblioteca musical es inmensa y se actualiza a un ritmo frenético, garantizando que nada de lo que busques quede fuera.

3. Spotify apuesta por la experiencia social, permitiendo compartir playlists con amigos y descubrir música a través de otros usuarios.

4. La integración con múltiples dispositivos, desde teléfonos hasta altavoces inteligentes, facilita que la música te acompañe adonde vayas.

5. La introducción de pódcasts y contenido original enriquece la experiencia más allá de la música, abriendo un universo de historias y conocimiento al alcance de un clic.

Spotify al Desnudo 🧮

Un vistazo a sus números

Spotify salió a bolsa en 2018 y desde entonces sus ingresos han seguido creciendo, impulsados por sus planes premium y la publicidad en las cuentas gratuitas. Aunque la rentabilidad no siempre ha sido lineal, la compañía ha logrado mantener a los inversores interesados gracias a su expansión global y su incesante crecimiento de usuarios activos.

La firma invierte grandes sumas en licencias musicales y en adquirir contenido exclusivo, lo que eleva sus costes. Sin embargo, la estrategia de posicionarse como el lugar donde vive la música le ha valido una base de más de 500 millones de oyentes. El equilibrio entre inversión, ingresos publicitarios, suscripciones premium y nuevas verticales como los pódcasts seguirá marcando el rumbo financiero de la compañía.

Rondas de Inversión 💰

📆 Fecha: 2008
💸 Cantidad: $20M
📆 Fecha: 2009
💸 Cantidad: $50M
📆 Fecha: 2012
💸 Cantidad: $100M
📆 Fecha: 2015
💸 Cantidad: $500M

Capital de Inversión Total: $670M

Exit 🤑

Spotify optó por una salida a bolsa directa en abril de 2018, valorando la empresa en cerca de 30.000 millones de dólares el primer día de negociación. Esta decisión marcó un punto de inflexión en el mercado del streaming musical y selló el estatus de Spotify como líder indiscutible en la industria.

C’est fini

Un caluroso abrazo del equipo de PursueTheDream❤️‍🔥