🚀#61 - Revolut

Revolut la Fintech que mejor entiende a las personas

revolut
Breve resumen de lo que vas a leer
  1. Un breve viaje por la historia de Revolut

  2. Cual es su propuesta de valor

  3. Estrategia clave de marketing

  4. En que se diferencian de la competencia

  5. Rondas de inversión: etapa, fecha y cantidad

📣 La sección de “La Estrategia de Marketing Estrella” solo esta disponible para suscriptores.

Su Historia

De Londres al mundo

Revolut nació en 2015 como una pequeña startup londinense, fundada por Nikolay Storonsky y Vlad Yatsenko. Su primer producto fue una simple tarjeta prepago, pero traía algo especial: comisiones de cambio de divisas a coste casi cero. Imagínate viajar sin sentir ese pinchazo cada vez que usabas tu tarjeta en otro país. Fue un éxito instantáneo. Pero Revolut no se conformó. Se propusieron reimaginar el banco tradicional. En menos de cinco años, se expandieron a más de 35 países y agregaron servicios como inversiones en criptomonedas, cuentas bancarias globales, y seguros. Su enfoque siempre ha sido el mismo: simplicidad, tarifas mínimas y control total desde tu smartphone.

Fundadores de Revolut: Vlad Yatsenko y Nik Storonsky (imagen: Revolut)

¿Su objetivo? Que un banco quepa en tu bolsillo, sin los dolores de cabeza de la banca tradicional. Hoy, con más de 28 millones de usuarios, Revolut sigue rompiendo las reglas del juego financiero.

Propuesta de Valor

Revolut se ha construido sobre pilares claros que evolucionan con las necesidades del usuario moderno:

Comisiones reducidas: Desde su inicio, su mayor atractivo ha sido la promesa de un cambio de divisas barato y justo. Esta oferta inicial ha crecido hasta incluir transferencias internacionales sin comisiones ocultas.

Control total: Todo lo gestionas desde su app. Desde bloquear tu tarjeta hasta invertir en criptomonedas o hacer trading de acciones. El poder está en tus manos, sin trámites ni complicaciones.

Globalidad: Viajas por el mundo y tu cuenta se adapta. Transferencias rápidas, gestión en múltiples divisas y acceso instantáneo desde cualquier lugar.

Innovación constante: Revolut ha sido pionero en integrar tecnologías como la banca digital, criptomonedas, cashback y seguros de viaje, siempre buscando dar más por menos.

Seguridad: En cada movimiento, Revolut pone un fuerte énfasis en la seguridad, con sistemas antifraude avanzados y la posibilidad de bloquear tu tarjeta con un clic.

Diferenciación vs Competidores:

¿Por qué Revolut esta a otro nivel?

Aquí van cinco claves que posicionan a Revolut por encima de sus competidores:

1. Cambio de divisas sin comisiones ocultas: Mientras muchos bancos y fintechs esconden tasas en cada transacción internacional, Revolut mantiene sus costes transparentes y competitivos.

2. Integración de criptomonedas y trading: Mientras otros ofrecen soluciones de banca digital básicas, Revolut permite a sus usuarios comprar, vender e invertir en criptomonedas y acciones desde la misma app.

3. Viajeros globales como prioridad: Revolut entiende a los nómadas digitales y a los viajeros frecuentes. Ofrecen transferencias rápidas y sin comisiones ocultas entre diferentes países, con acceso a divisas locales instantáneamente.

4. Innovación rápida y constante: La flexibilidad para adoptar nuevas tecnologías, como pagos NFC, seguros instantáneos desde la app o Bizum, le ha dado una ventaja frente a los más tradicionales.

5. Tarjetas de metal premium: Sus opciones premium no solo ofrecen una tarjeta visualmente atractiva, sino que vienen con beneficios como seguros de viaje, atención preferente y descuentos exclusivos.

Revolut al Desnudo

Un Vistazo Financiero

En 2023, Revolut alcanzó una valoración de más de $33 mil millones, consolidándose como uno de los mayores unicornios fintech de Europa. Pero su historia financiera es compleja. Aunque han mostrado un crecimiento espectacular en ingresos, superando los $850 millones en 2022, su rentabilidad aún está en camino. La compañía ha priorizado la expansión y adquisición de usuarios, lo que implica que siguen invirtiendo agresivamente, especialmente en tecnología y nuevos mercados.

Por otro lado, Revolut ha sido capaz de reducir sus pérdidas, mostrando señales de madurez y un camino hacia la rentabilidad. Su apuesta por el mercado estadounidense y asiático, además de la integración de más servicios financieros, será clave en los próximos años.

Rondas de Inversión

📆 Fecha: 2016
💸 Cantidad: $8.5M + $17M en Crowdfunding
📆 Fecha: 2017
💸 Cantidad: $66M
📆 Fecha: 2018
💸 Cantidad: $250M
🤑 Valoración: $1.4B
📆 Fecha: 2020
💸 Cantidad: $580M
🤑 Valoración: $5.5B
📆 Fecha: 2021
💸 Cantidad: $800M
🤑 Valoración: $33B

Capital de Inversión Total $1.7B

C’est fini

Un caluroso abrazo del equipo de PursueTheDream❤️‍🔥