🚀#53 - Nuela

Ayudando a los centros educativos a organizar horarios con Inteligencia Artificial

¿Cuándo nace? 🐣

Nuela nace en enero de 2024 de la mano de un equipo de 3 miembros fundadores, a mayores cuentan con 7 personas en plantilla.

Contexto del sector 🔍

El sector de la educación pública y privada en España enfrenta desafíos en la gestión de horarios del profesorado, incluyendo guardias y sustituciones. Con más de 700.000 docentes en el sistema educativo, la creación de horarios eficientes es crucial. En 2021, se implementaron herramientas digitales avanzadas para optimizar esta tarea, reduciendo el tiempo de planificación en un 25%. Sin embargo, la falta de personal y la necesidad de cubrir bajas imprevistas complican la asignación de guardias y sustituciones. La colaboración entre administraciones y centros educativos busca mejorar estos procesos, garantizando una educación continua y de calidad para todos los estudiantes.

Equipo Fundador 🙏🏻

Propuesta de Valor 💎

Nuela es una plataforma que utiliza inteligencia artificial para automatizar la creación de horarios en centros educativos, optimizando la distribución de profesores, asignaturas y espacios disponibles. Esta solución permite ahorrar tiempo y recursos, reduciendo la carga de trabajo del personal administrativo y docente.

Además de la gestión de horarios, Nuela facilita la organización de guardias y sustituciones a través de una aplicación móvil. Esta herramienta conecta a jefes de estudios, coordinadores y profesores, eliminando las complejidades y el tiempo invertido en estos procesos. De esta manera, los profesores pueden centrarse en la educación de sus alumnos en lugar de en la logística administrativa.

Rondas de Inversión 💰

🦄 Etapa → Pre-Seed
📆 Fecha → abril 2024
💸 Cantidad  300.000€
🪽 Business Angels

Datos curiosos 🧐

  1. Proporción de estudiantes por docente: En España, la media de estudiantes por docente en educación primaria es de aproximadamente 13,2, mientras que en secundaria es de 11,9, según datos de Eurostat.

  2. Ausentismo docente: En algunas comunidades autónomas de España, el ausentismo docente puede alcanzar hasta el 5%, lo que requiere una gestión eficiente de sustituciones para evitar interrupciones en la enseñanza.

  3. Coste de sustituciones: Se estima que el coste anual de las sustituciones de docentes en España supera los 500 millones de euros, una cifra que varía dependiendo de la comunidad autónoma y el nivel educativo.

  4. Tiempo de respuesta para sustituciones: En muchas comunidades autónomas, el tiempo promedio de respuesta para asignar un docente sustituto es de entre 24 y 48 horas.

  5. Digitalización de la gestión: El 80% de las comunidades autónomas en España han implementado sistemas digitales para la gestión de guardias y sustituciones, mejorando la eficiencia y la rapidez en el proceso.