🚀#52 - Thera4All

Ayudando a mejorar la salud mental con Inteligencia Artificial

¿Cuándo nace? 🐣

Thera4All nace en marzo de 2023 de la mano de un equipo de 2 miembros fundadores que son quienes conforman el proyecto su totalidad.

Contexto del sector 🔍

El sector de la salud mental en España ha cobrado relevancia significativa. En 2021, un 20% de la población reportó sufrir problemas de salud mental, exacerbados por la pandemia. Se ha visto un aumento del 30% en la demanda de servicios psicológicos y psiquiátricos. Instituciones públicas y privadas están ampliando sus servicios, con iniciativas para mejorar el acceso a la atención. El gobierno también ha incrementado la financiación para programas de salud mental, reconociendo la urgencia de abordar esta crisis. La concienciación sobre la importancia del bienestar mental está en auge, impulsando cambios positivos en el sistema de salud.

Equipo Fundador 🙏🏻

  • Raúl Alelú → CEO & Co-Founder

  • Ariel Cariaga-Martínez → CSO & Co-Founder

Propuesta de Valor 💎

Thera4All ofrece Brain una innovadora combinación de inteligencia artificial y cuidado humano para la salud mental. La plataforma introduce a Raúl, un metahumano hiperrealista que habla y escucha, actuando como tu terapeuta personal. Raúl utiliza evaluaciones científicas validadas y certificadas por psicólogos sanitarios, garantizando una atención precisa y profesional.

Brain se distingue por democratizar el acceso a la salud mental, proporcionando ayuda y esperanza a nivel global. Esta solución permite una interacción accesible y confiable, fomentando un futuro más brillante para todos. Brain combina innovación y cuidado, ofreciendo una herramienta integral para el apoyo emocional y psicológico.

Rondas de Inversión 💰

🦄 Etapa → Pre-Seed
📆 Fecha → ???
💸 Cantidad 190.000€
🏦 Venture Capital
  • Desconocido

🪽 Business Angels
  • Desconocido

Datos curiosos 🧐

  1. Prevalencia de trastornos mentales: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 450 millones de personas en el mundo sufren de trastornos mentales, lo que representa aproximadamente el 10% de la población mundial.

  2. Impacto económico: Los problemas de salud mental tienen un costo económico significativo, con estimaciones que indican una pérdida global de productividad de 1 billón de dólares anuales debido a la depresión y la ansiedad.

  3. Telepsicología: El uso de servicios de telepsicología ha aumentado significativamente, con un crecimiento del 65% en la demanda de sesiones de terapia en línea durante el último año.

  4. Terapia con animales: La terapia asistida por animales, como perros y caballos, se ha demostrado eficaz para reducir los síntomas de ansiedad y depresión, mejorando el bienestar emocional de los pacientes.

  5. Psicología positiva: Este campo, que se centra en el estudio de la felicidad y el bienestar, ha ganado popularidad en las últimas décadas, con aplicaciones prácticas en la mejora de la calidad de vida.