- The Unicorn Corner
- Posts
- 🚀#43 - Mati
🚀#43 - Mati
Buscador de residencias para universitarios

¿Cuándo nace? 🐣
Mati fue fundada en el año 2020, justo antes de la pandemia. Ha sufrido un cambio de nombre, llamándose antes Buscoresi. El equipo de trabajo está formado por 2 miembros fundadores y 6 empleados.
Contexto del sector 🔍
El sector de las residencias universitarias ha experimentado un crecimiento constante. Según datos de 2021, el 57% de los universitarios en EE.UU. vivían en ellas. Asimismo, un estudio mostró que el 72% de los estudiantes consideraban que la calidad de las instalaciones residenciales era un factor importante al elegir una universidad.
La pandemia también impactó, con un aumento del 21%, en la preferencia de residencias individuales. Esto refleja la creciente importancia de la comodidad, la seguridad y la calidad de vida en la decisión de los estudiantes sobre dónde vivir durante su educación universitaria.
Equipo Fundador 🙏🏻
Aitor Rodríguez → CEO & Co-Founder.
Victor Ramirez → CTO & Co-Founder.
*Ambos fueron socios fundadores en Vermú, una newsletter que ayudaba a recaudar fondos a las Startups.

Propuesta de Valor 💎
La plataforma surge de la propia experiencia de sus fundadores, quienes como estudiantes universitarios, enfrentaron dificultades para encontrar alojamiento en Barcelona. Su solución simplifica el proceso de inscripción para estudiantes y facilita la captación de leads para las residencias, gestionando todo el ciclo de venta.
Se enfocan en ofrecer una alternativa más accesible al alquiler de pisos, al incluir en el pago de la residencia gastos como suministros, actividades y comidas. Además, buscan promover estos espacios como entornos para desarrollar relaciones personales y profesionales durante una etapa clave en la vida estudiantil.
WEB: heymati.com

Rondas de Inversión 💰
🦄 Etapa → Pre-Seed📆 Fecha → abril 2022💸 Cantidad → 380.000€ | 🪽 Business Angels (19) |

Mi Opinión 🧐
Como estudiante universitario que he sido hace unos años, no he tenido este “pain”, ya que los 4 años que pasé fuera de la casa de mis padres, fue compartiendo piso con mis amigos. Sin embargo, sí que conozco a varias personas con experiencias negativas en sus primeros años viviendo en una residencia; por lo que un agente que pueda recomendar y establecer acuerdos con residencias, suma para asegurar una estancia positiva.
Me cuesta ver la expansión del modelo de negocio, ya que como estudiante universitario tienes 3 opciones:
Quedarte en casa de tus padres.
Compartir un piso.
Residencia.
Sin conocer los datos exactos, se fragmenta en 1/3 el usuario potencial de residencias y, aunque el cliente que genere ingresos pueda ser la residencia, no se plantea una gran crecimiento del mercado.
