- The Unicorn Corner
- Posts
- 🚀#4 - Payflow
🚀#4 - Payflow
Bienestar financiero gracias a la retribución flexible
Payflow fue fundada en marzo de 2020, durante la pandemia de la COVID-19, por Benoit Menardo y Avinash Sukhwani, ambos co-fundadores del proyecto. Como “startup”, está en una etapa más avanzada que el resto de invitadas, pero no queríamos dejar pasar la oportunidad de que la conozcáis. Ya cuenta con:
+500 empresas que ofrecen el servicio de Payflow a sus empleados. Algunas de ellas: Scalpers, NH Hoteles, Mango, Telefónica…
+300.000 empleados que tienen acceso a la retribución flexible.
¿Qué permite Payflow? Las empresas que cuentan con su servicio hacen posible que sus empleados reciban el salario mensual a libre disposición. De este modo, proporcionan una mayor libertad financiera, pudiendo acoplar mucho mejor los ingresos y gastos, ayudando sobre todo con los imprevistos que puedan surgir mes a mes.
Actualmente, la “startup” ofrece 4 productos en 1:
Payflow: acceso instantáneo al salario + la posibilidad de adelantar una parte de las pagas extra.
Flexflow: una tarjeta para pagar ciertos servicios como transporte, comida, guarderías o formaciones, permitiendo ahorrar en estas compras con el uso de la misma.
Saveflow: es una hucha virtual que te permite automatizar el ahorro marcando objetivos, por ejemplo: Ahorro para entrada piso / Objetivo: 25.000€ / Ahorro mensual: 250€.
Learnflow: plataforma educativa alrededor de las finanzas personales.
Todos estos productos repercuten 0 coste para los empleados.
A día de hoy, Payflow se encuentra en estos países: España, Portugal, Italia, Colombia, Peru y Francia y ya ha pasado por varias rondas de financiación:
En abril de 2020, con apenas 2 meses de vida, levantó una ronda de 1.6 millones de euros, liderada por los siguientes fondos: Rocket Internet, Lanai Partners e Abac Nest, entre otros. En ella, también participó Michael Benabou (co-fundador de Vente Privee).
En enero de 2021, consiguieron una ampliación de capital por valor de 400.000€, con la participación de fondos como Wayra y PlugandPlay; cerrando una primera ronda total de 2 millones de euros🚀
En enero de 2022, logró una financiación de 8 millones de euros en una nueva ronda, con cabezas de cartel como: Seaya Ventures, YCombinator y Cathay Innovation. Además, formó parte de ella Félix Ruiz, fundador de Tuenti (empresa adquirida por Telefónica por 100 millones).
Poco más se puede comentar, una “startup” en su fase más explosiva de expansión y con una proyección de futuro increíble. Desconocíamos la existencia de este tipo de propuestas de valor pero, sin duda alguna, poder disponer de tu salario como empleado a libre disposición es, cuanto menos, muy atractivo.