🚀#35 - StadioPlus

Branding para empresas dentro de videojuegos

¿Cuándo nace? 🐣

StadioPlus se fundó en el año 2021, donde el universo de los videojuegos de modos creativos estaba en auge. Muchos títulos populares ofrecían herramientas robustas para que los jugadores crearan contenido personalizado. Juegos como Minecraft, Fortnite y Roblox lideraban esta tendencia, brindando a los usuarios la capacidad de diseñar, construir y compartir sus propios mundos, fomentando así una comunidad activa de creadores de contenido.

Equipo Fundador 🙏🏻

  • Luis Scola: Co-Founder →Jugador profesional de baloncesto durante 22 años (10 años en la NBA).

  • Jon Fatelevich: CEO & Co-Founder → 4 experiencias previas como fundador.

  • David Ortega: Co-Founder → Partner en 3 Venture Capitals, fundador de varios proyectos y, actualmente, CIO en Bit2Me.

Propuesta de Valor 💎

StadioPlus conecta a las empresas con el futuro mediante soluciones innovadoras basadas en el Metaverso y activos digitales. Facilita la creación de mundos virtuales y meta.experiencias, transformando modelos de negocio y fan-engagement para las marcas líderes. Esto lo consiguen digitalizando las experiencias de marca, permitiendo unir la revolución digital y construir una comunidad web3, metaverso o colección NFT.

No os perdáis el vídeo porque no tiene desperdicio, una gran forma de hacer branding.

Compruébalo: StudioPlus

Rondas de Inversión 💰

Etapa ⏳ Seed

Fecha 📆
  • Julio de 2021

Cantidad 💸
  • 700.000€

Venture Capital 🏦

Chromia es una empresa sueca que lideró la operación.

Mi análisis 🧐

El auge de los modos creativos permite a los usuarios ser partícipes del videojuego, creando sus propios mapas y dando lugar a que millones de jugadores los jueguen. Poco a poco, Fornite, Minecraft y Roblox se están pareciendo más a marketplaces de muchos juegos dentro de un mismo juego, que a un propio videojuego.

StadioPlus se ha sabido mover sacando partido a la realidad virtual aumentada, NFT, metaverso… y eso está muy bien, pero la realidad es que el grueso del público no lo consume. ¿Para qué quiere una empresa como Nike (por ejemplo) su propio metaverso o anunciarse en uno? ¡Si no hay nadie dentro! Sin embargo, sí que pueden crear un mapa de juego dentro de un videojuego en el que se incluyan retos, premios y/o recompensas.