🚀#33 - Silbo Money

Envia y solicita dinero desde WhatsApp

¿Cuándo nace? 🐣

Silbo Money nace en el año 2022, cuando la economía global se recuperó tras la pandemia. Aún así, surgieron dificultades como la inflación y la volatilidad del mercado, acompañados de desafíos sociales como la desigualdad económica y la adaptación laboral. Predominaron la transformación digital acelerada y la preocupación por la sostenibilidad; en un contexto en el que la colaboración internacional y la resiliencia fueron esenciales.

Equipo Fundador 🙏🏻

  • Luis Cantero - Founder → cuenta con 18 años de experiencia en Accenture y ha ocupado los puestos de Management Consultan, Financial Services Senior Manager y, el que ocupa actualmente, Managing Director.

Propuesta de Valor 💎

Silbo Money es una plataforma de pagos que se integra en WhatsApp. Su propósito es facilitar el envío y recepción de dinero, de manera segura y rápida, a través de esta popular aplicación. Para ello, combina las plataformas de cuentas bancarias con las redes sociales de forma nativa a través de Silbo que será un contacto más en tu bandeja de chats.

Compruébalo: Silbo Money

Rondas de Inversión 💰

Etapa ⏳ Pre-Seed

Fecha 📆

  • Febrero de 2022

Cantidad 💸

  • 500.000€

Venture Capital 🏦

Mi análisis 🧐

Al competidor principal de Silbo, lo conocemos todos muy bien; Bizum ya ha completado +2.491.000.000 de transacciones con +25.000.000 de usuarios. Cuanto menos se les presenta un reto interesante.

Que el producto aún no haya salido al mercado es otro desafío que van a tener que estar preparados para superar. Actualmente se encuentran en un momento de pre-lanzamiento.

Como usuario habitual de Bizum, el único inconveniente que le veo a su herramienta es que, para enviar/solicitar pagos, tienes que entrar en la App del banco. Esto me genera cierta incomodidad como usuario y creo que en general, a nadie nos gusta que nos puedan ver la cuenta banco. En este aspecto, Silbo, puede tener una oportunidad para diferenciarse.