🚀#25 - Oliver.

Tecnología y datos para prevención de lesiones en el deporte de élite

¿Cómo nace?

Oliver. nace en enero de 2018, de la mano de Jose Gonzalez (Co-Founder & CEO), Ezequiel Torti (Co-Founder & CTO) y Agustin Rozadas (Co-Founder & CFO).

¿Qué hacen?

A través de un dispositivo GPS, respaldado por inteligencia artificial, mide diversas métricas específicas, proporcionando datos cruciales a directores deportivos, entrenadores y jugadores.

A mayores, cuenta con una aplicación interactiva que ofrece modelos adaptados, tanto para clubes como para jugadores individuales, marcando un avance significativo en la mejora del rendimiento, el desarrollo del talento y la prevención de lesiones. El innovador producto de Sports Data Innovation, refleja el compromiso de democratizar la tecnología de élite, en todos los ámbitos deportivos.

Actualmente cuentan con el apoyo del “acelerador” del FC Barcelona - Barça Innovation Hub.

Inversión

Han conseguido financiación a través de diferentes rondas de inversión:

  1. Ronda “Pre-Seed” → en enero de 2018, por valor de 120.000€ (sin información de agentes inversores).

  2. Ronda “Seed“:

    • Octubre de 2018 → 60.000€.

    • Agosto de 2019 → 400.000€ (participa Albert Armengol).

    • Marzo de 2022 → 750.000€ (liderada por Newtopia e Indigo Capital).

      *Ampliaron esta ronda con una nota convertible, a través de Crowdcube, por un valor de 588.000€.

Opinión

Antes de nada, que sepáis que uno de mis grandes hobbies es el fútbol, por lo que investigar y escribir sobre Oliver. me hace especial ilusión. Además, soy culé; ilusión x2🤣.

Como no soy un experto en este tipo de tecnología, prefiero daros un punto de vista sobre el mundo del fútbol actual.

A día de hoy, se están juntando una serie de factores que aumentan las probabilidades de lesión en los futbolistas, por la alta carga de partidos a la que están sometidos. En este primer tercio de año de competición, en España, van 8 lesiones de ligamentos cruzados; por lo que este tipo de tecnología puede, al menos, prevenir de estas lesiones.

Asimismo, el deporte se ha profesionalizado tanto, que cualquier mínimo detalle es importante y contar con este tipo de tecnología, puede ser crucial a la hora de analizar rivales y crear tácticas de juego.