🚀#23 - Webel

App de servicios a domicilio

1. ¿Cómo nace?

Webel nace en junio de 2018, gracias a sus 3 miembros fundadores: Nacho Tejero (Co-Founder & CEO), Carlos Estévez (Co-Founder & CPO) y Guillermo Urquijo (Co-Founder & COO).

2. ¿Qué hacen?

A través de una App, permiten acceder a una variedad de servicios esenciales como peluquería, fisioterapia, entrenamiento personal… sin tener que abandonar la comodidad de tu casa.

La aplicación responde a una tendencia creciente, donde cada vez más aspectos de nuestras vidas, desde la comida hasta la compra, están siendo trasladados al ámbito doméstico.

La misión de Webel va más allá de ofrecer conveniencia; se trata de proporcionar una solución integral para hacer que la vida diaria sea más fácil y cómoda. Su objetivo es llevar cualquier servicio que puedas necesitar, directamente a tu hogar.

En un mundo donde la personalización está cada vez más valorada, Webel se posiciona como un facilitador clave para mejorar la calidad de vida.

3. Inversión

La Startup de Webel ha pasado ya por varias rondas de inversión, os las detallo:

  • 23 de noviembre 2021 —> consiguen una ronda “pre-seed“ impulsada por amigos y familiares + 2 Business Angels, por una cantidad de 225.000€.

  • 6 de febrero de 2023 —> anuncian el cierre de una nota convertible, por valor de 555.000€, en la que entra TrindVC, un fondo de Estonia.

  • 16 de octubre de 2023 —> cierran su ronda “seed“ con 2.1 millones de euros, donde ha vuelto a participar TrindVC y se han unido ZAKA Venture Capital y Decelera Ventures.

4. Opinión

La propuesta de valor es muy buena, ya que por tendencia, cada vez pasamos más tiempo de ocio en casa. Esto viene “provocado” por ciertas empresas que también nos hacen la vida más sencilla: Netflix, Amazon, Glovo y un largo etcétera.

Webel viene a aportar su granito de arena, tanto para tareas más del hogar como para pequeños caprichos, que a veces, muchos de ellos, pueden dar cierta “pereza”, como puede ser salir a cortarse el pelo.

Quiero dejaros el post de Nacho Tejero, después de levantar la ronda, donde refleja claramente la situación actual del panorama de inversión en Startup’s. El mercado ha aumentado su exigencia, a la vez que se ha reducido la cantidad total de inversión.