🚀#19 - EPCO Wellness

Plataforma para mejorar tu bienestar

1. ¿Cómo nace?

El proyecto de EPCO comenzó en enero de 2022, con Nieves Chisnall y Ana Jimenez como fundadoras. Según cuenta Nieves en artículos de medios “reputados”, la esta startup nace de una propia necesidad insatisfecha a la hora de querer entrenar.

2. ¿Qué hacen?

Es una plataforma 360º del bienestar, ya que cubren entrenamiento, nutrición y salud mental. Cuentan con un grupo de profesionales cualificados.

El modelo de negocio está centrado en una suscripción para 2 planes diferentes: Plan Fit y Plan Fit+Nutri, mensuales o anuales.

En el ámbito del entrenamiento, abordan la parte física y la parte mental, con diferentes actividades:

  • Fitness: HIIT, barre, pilates, fuerza, ejercicio teraupeútico…

  • Yoga, con diferentes técnicas: Vinyasa, Hatha, Yin Yoga + tutoriales para todos los niveles.

  • Meditación.

Además, poseen con programas y retos que permiten a sus suscriptores mantener el foco.

Respecto a la salud nutricional, realizan una atención personalizada, para todo tipo de objetivos. Se centran en: planes nutricionales, asesoramiento, tips y recetas saludables.

3. Inversión

Respecto a rondas de inversión, no hay información disponible. De esto se deduce que el modelo de negocio, presumiblemente, habría alcanzado el “break even” (punto muerto en castellano).

EPCO fue seleccionada para el programa de aceleración de Lanzadera y finalizaron hace 6 meses con la vertical de nutrición + un récord de facturación.

4. Opinión

YouTube es una fuente de información enorme, donde puedes encontrar todo tipo de entrenamientos, recetas, técnicas de meditación, clases, y un largo etc. Sin embargo, es cierto que es muy complicado hacer un cribado de la calidad de la información, solo que por el número de visualizaciones o “me gustas” del vídeo, o suscriptores que tiene el canal.

Agregar un equipo de profesionales cualificados con títulos, dentro la importancia que a día de hoy se le da a estos, hace que tu contenido dé un salto de calidad y pueda ser una opción real, por encima del gratuito.

Sin haber comprobado la calidad del contenido y desde mi experiencia personal, todo se puede aprender en Internet sin costes; ahora bien, necesitas tiempo y un importante criterio para discernir. Desde luego que contar con profesionales, también suma un plus.