🚀#16 - Libro de Pases

Gestión deportiva impulsada por Inteligencia Artificial

1. ¿Cómo nace?

Hoy tenemos una Startup con más recorrido. Libro de Pases nace en el año 2018, fundada por dos ex-futbolistas, Juan Cruz Gotta y Nicolas Maccari, que han formado parte de equipos como River, Boca, Real Madrid o Benfica. El primero fue defensa central y el segundo, delantero.

2. ¿Qué hacen?

A través de una red social, diseñada específicamente para jugadores y jugadoras de fútbol, brindan la oportunidad de establecer conexiones con agentes y clubes de todo el mundo. Cuentan con: +215k jugadores, +180 clubes y +2000 agentes, en 41 países.

El enfoque principal de esta plataforma es proporcionar un valor significativo a quienes practican el fútbol, permitiéndoles desarrollarse tanto a nivel personal como profesional.

Ahora bien, ¿cómo funciona y en qué consiste su propuesta de valor? Cada usuario debe registrarse, de manera gratuita, en el sitio web librodepases.com, completando su perfil, con información personal y relacionada con su actividad deportiva. Además, tienen la posibilidad de cargar contenido multimedia y comunicarse a través de un sistema de mensajes internos. La Inteligencia Artificial adherida a la plataforma, recomienda las mejores oportunidades a los deportistas, con el objetivo de optimizar sus conexiones profesionales.

3. Inversión

Respecto a rondas de inversión, no hay mucha información pública. Según Crunchbase, hubo una ronda “pre-seed“, liderada por HacelaRodar, en julio de 2020. No existen datos públicos disponibles sobre el capital aportado.

4. Opinión

El mundo del fútbol es mucho más amplio que los equipos de primera y segunda división. Según las regiones, se desgranan en diversas categorías, que por una cuestión de recursos y de generación de ingresos, tanto clubes como jugadores, pierden oportunidades de progresar en otras categorías o en las de su mismo nivel.

Una plataforma como Libro de Pases puede conceder la oportunidad a muchos profesionales, semi-profesionales e incluso amateurs, de encontrar nuevos clubes o nuevos países, en los que seguir desarrollando su pasión. Internet, a día de hoy, da la posibilidad de globalizar prácticamente cualquier sector.

Un inconveniente que podría existir es que una vez que los agentes o clubes crean una red de contactos, ¿por qué iban a continuar usando Libro de Pases? Sería algo similar al problema al que se enfrentan aplicaciones como BlaBlaCar, con los viajes recurrentes.